miércoles, 28 de agosto de 2013

Amortiguadores y diagnostico de trenes

Amortiguadores y Diagnóstico de Trenes


AMORTIGUADORES

Los amortiguadores son el principal componente de la suspensión del vehiculo, y sus funciones principales son conseguir la máxima adherencia entre neumático y calzada, evitar la transmisión de vibraciones y proporcionar comodidad a os ocupantes del coche.
cambio amortiguadores fuenlabrada, amortiguadores fuenlabrada, taller mecánico fuenlabrada


Como demuestra la imagen unos amortiguadoresen buen estado es primordial para el comportamiento del coche en calzada y sobre todo para el frenado del vehículo.
Hay varios tipos de amortiguadores que los fabricantes clasifican en amortiguador trasero (izquierdo y derecho), de portón y esferas de suspensión principalmente aplicado al grupo PSA.
Los amortiguadores por dentro tienen diferentes tipos de compresión, la estándar es por aceite y proporciona una que proporciona una relativamente blanda suspensión para la conducción. También los hay de gas que proporciona una suspensión más rígida y una mayor estabilidad y por último los reforzados que se asemejan a los de gas y se montan habitualmente en los vehículos llamados break.
Pistas para saber si tengo que cambiar o revisar mis amortiguadores
Los amortiguadores influyen de forma decisiva en el sistema de frenado, de dirección y de estabilidad del vehículo, por lo que es recomendable revisarlos cada 20000km.

¿Cuándo debo cambiar mis amortiguadores?
Cuando se observe que sufren fugas de gas, desgaste irregular en los neumáticos, percepción de vibración en los neumáticos al acelerar, inclinación excesiva sobre la parte frontal del vehículo al frenar, cuando se sienta desplazamiento del vehículo hacia la calzada en el trazado en curva, cuando aumenta la distancia de frenada y si se supera los 50000km.
Es aconsejable que cuando se realice el cambio de amortiguadores el vehículo se le realice le paralelo de nuevo con el fin de evitar que otras partes mecánicas sufran desgastes anormales y sobre todo nunca debe montarse amortiguadores de distintas marcas o tipos en el mismo eje.
Aparte de los amortiguadores la suspensión se compone de muelle de suspensión y copela de amortiguador, el muelle de la suspensión es el responsable de mantener el peso del vehículo atenuando las imperfecciones de la carretera y la copela de amortiguador es la pieza que permite pivotar el amortiguador al mismo tiempo que gira la rueda.

La dirección
Partes que comprenden la dirección de un vehículo:
Rotula de dirección: Permite la articulación de la rueda y un buen movimiento de las piezas de la suspensión.
Rotulas de suspensión: permite una articulación y un buen movimiento de las piezas de suspensión.
Triangulo de suspensión: es la unión entre la rueda y la plataforma del vehículo, suspende la rueda y permite el movimiento sobre un eje de arriba a debajo de la rueda.
El silentbloc: pieza constituida de un material flexible que permite absorber los choques y vibraciones entre órganos mecánicos y la estructura que soporta.
Pistas para saber si tengo que cambiar o revisar mis rotulas.
Cuando vemos o sentimos que tenemos holgura en las dirección, cuando sentimos inestabilidad en la conducción, cuando sufrimos fuertes vibraciones en el volante o balanceos y cabeceos, desgaste prematuro de los neumáticos, inestabilidad por viento lateral, desequilibrio del vehículo con viento lateral, desequilibrio en el vehículo en el momento de frenar o el vehículo tira a izquierda o derecha.
Pistas para saber si tengo que cambiar o revisar mis silentbloc.
Cuando oímos un chirrido importante a nivel de las piezas metálicas, cuando sufrimos fuertes vibraciones o un chasquido o golpeteo metálico.

La transmisión
La transmisión se compone de fuelle de transmisión y cardanes.
El fuelle de la transmisión no deja escapar la reserva de grasa que protege las articulaciones de las impurezas externas y las lubrica, es aconsejable revisar regularmente su estado y si están agujereados los cardenes pueden deteriorarse rápidamente.
Los cardanes son las piezas que transmiten el movimiento del motor hacia las ruedas.

La distribución
La correa de la distribución es un elemento esencial en el motor, ya que sincroniza el movimiento de las válvulas respecto al de los pistones, esta correa arrastra al cigüeñal, al árbol de levas y en algunos vehículos a la bomba de inyección o otras piezas.
Es una pieza importante en el motor y que sufre desgaste cuando esta en movimiento, su rotura implica la avería de numerosas piezas de motor, por lo que su cambio tiene que formar parte del mantenimiento del vehículo.
La distribución se compone de la correa de la distribución, el árbol de levas y su polea, el rodillo tensor, la bomba de inyección y el cigüeñal.
La correa de la distribución hace que la transmisión entre el cigüeñal y el o los arboles de levas se produzca.
El árbol de levas y su polea transmite el movimiento de la correa a las válvulas.
El rodillo tensor es un elemento regulable que permite que la correa tenga la tensión adecuada.
La bomba de inyección es la responsable de inyectar carburante en la cámara de combustión de forma sincronizada con el movimiento de las válvulas y los pistones.
El cigüeñal es el brazo oscilante que permite el movimiento de los pistones y transmite la potencia a las ruedas.
En la mayoría de los casos es en el arranque y apagado del motor cuando la correa de distribución sufre mayores tensiones y cuando normalmente se rompe.
Es recomendable también cuando se hace la distribución cambiar la bomba del agua, ya que su coste es mínimo en comparación de desmontar toda la distribución y si no se cambiara y se avería a posteriori habría que sacar toda la distribución para sustituir la bomba de agua.
Pistas para saber si tengo que cambiar o revisar la correa de la distribución.
En teoría no hay una pista o advertencia para saber que tienes que cambiar la correa de la distribución a no ser que se rompa, entonces nos tenemos que ir a los kilómetros que recomienda el fabricante de su sustitución que puede variar entre 60000 o 240000km dependiendo del fabricante y la antigüedad.
Si quiere saber cuando tiene estimado el cambio su coche solo tiene que llamarnos a SU TALLER MECANICO en Fuenlabrada: neumáticos porpoco y se lo diremos.

Amortiguadores, amortiguadores fuenlabrada, amortiguadores getafe, amortiguadores mostoles, amortiguadores leganes, amortiguadores alcorcon, amortiguadores madrid, distribucion fuenlabrada, distribucion getafe, distribucion mostoles, distribucion leganes, distribucion alcorcon, transmision fuenlabrada, transmision getafe, transmision mostoles, transmision leganes, transmision alcorcon.

miércoles, 21 de agosto de 2013

                      Baterías claxon

     Calidad y precio fabricada por tudor

 

La batería es la encargada de almacenar la energía que necesita el vehículo para su uso cotidiano (arranque, luces, radio, etc…)
Las baterías al contrario de lo que se cree, tiene un alto índice de averías en carretera por un fallo en el sistema eléctrico. Hoy en día dado el uso de GPS y DVD portátiles el uso de las baterías se ha reducido hasta un 20% a la duración que tenían hace diez años.
bateria coche fuenlabrada, cambio de bateria, fuenlabrada, taller mecanico fuenlabrada, baterias furgoneta fuenlabrada
Batería Energy Plus Claxon

Batería de gran fuerza de arranque especialmente diseñada para las condiciones más exigentes. La Batería Energy Plus de coche, turismos y 4x4 garantiza siempre el mismo nivel porque se adapta a cada situación de conducción.

Modo de saber elegir y poder comprar tu tipo de batería
45AH 680 de la primera cifra 45AH es los amperios hora que suministra la batería y 680 son los amperios necesarios para el arranque de motor que sería el momento de mayor consumo.
Siempre es recomendable que como mínimo la batería sea del amperaje que recomienda el fabricante tanto de amperaje como de pico de amperaje o superior.
¿Cada cuanto tiempo tenemos que cambiar la batería?
Las baterías tienen una duración media de 5 años, las de alta calidad que cargan por ciclos pueden durar 8 años y la duración de una buena batería de calidad alta son 5 años y de una batería de plomo reciclada de alta calidad 3 años y una batería de plomo de baja calidad puede llegar a durar solo 1 año, de ahí la importancia de elegir una batería de una calidad mínima para no tener que hacer una inversión continua en baterías.
También acortan la vida de la batería la cantidad de adelantos que últimamente sacan de serie los vehículos como el start and stop que tira mucho de labatería.
Para su mantenimiento también es importante mantener los borner limpios y protegidos y revisar los niveles de acido sulfúrico en caso de no ser una batería sin mantenimiento.
Para el optimizar la vida de la batería también hay otros elementos del coche que hay que cuidar como las bujías del coche que se recomienda cambiar cada 30000km o 60000km sustituyendo el juego completo. Y otro elemento muy importante son los calentadores en motores diesel, que deben de revisarse periódicamente para garantizar el arranque y no forzar la batería mas que lo necesario.
El conjunto de arranque se compone de batería, alternador y motor de arranque.
La batería ya hemos hecho una extensa explicación, el alternador es el que recarga la batería cuando el motor está en marcha y el motor de arranque funciona con la energía de la batería y arrastra al motor hasta que el motor arranca.
PROBLEMAS MAS FRECUENTES DE LAS BATERÍAS
El problema más frecuente es la descarga de batería, nos hemos dejado las luces de posición o del habitáculo toda la noche y por la mañana el coche no arranca, puedes arrancarlo con ayuda de otro coche, arrancador o otra batería, pero para se cargue del todo tienes que circular una hora seguida con el coche para que cargue del todo.
Otro problema de los bornes es la sulfatación de ellos y por eso la batería no funciona bien, la solución es limpiarlos con agua muy caliente y una cucharada de bicarbonato sódico y un cepillo dental viejo.
También es habitual que se afloje un borne y por eso se descargue con volver a cargarla apretando antes el borne es suficiente.
bateria fuenlabrada bateria getafe bateria leganes bateria mostoles bateria alcorcon bateria madrid bateria rivas bateria arganda
Neumaticos porpoco calidad, trato y buen precio a su servicio.
Revisiones oficiales, revisiones, carga de aire acondicionado, aceite y filtros, paralelo, neumaticos nuevos y segunda mano, kit distribucion, fuelles, rodamientos, amortiguadores, discos de freno, pastillas de freno, turbos, bombas de agua y inyectoras, reparaciones de motor, escapes, etc...

martes, 6 de agosto de 2013

ACEITES CLAXON, CALIDAD A BUEN PRECIO.

                ACEITES CLAXON


Porpoco, su taller Mecánico en Fuenlabrada, le ofrecemos la siguiente información sobre la importancia que tienen los aceites y los filtros para el correcto mantenimiento de los vehículos.

ACEITE
La función del aceite es reducir el rozamiento de las piezas del motor evitando asi su desgaste cuando esta el motor en funcionamiento. En conjunto los filtros evitan el paso y acumulación de impurezas al motor. Existen cuatro tipos de calidades del aceite:
  • ACEITE BASE MINERAL: se obtiene del refinamiento del petróleo en crudo. Indicado para exigencias de motor bajo y motores con mas de 10 años de antigüedad.
  • ACEITE BASE SEMI-SINTETICA: Se obtiene a partir de una base mineral, que posteriormente es tratada en laboratorio para mejorar sus carcteristicas. Para exigencias de motor medio-alto, circulación por ciudad, altas revoluciones, cilindrada media y motores de 5 a 10 años de antigüedad.
  • ACEITE 100% SINTETICA: Se obtiene por síntesis química de distintos componentes. Indicado para exigencias muy severas, como temperaturas extremas durante periodos prolongados, motores de gran cilindrada, conducción exigente, arranques continuos,altas revoluciones, recomendado para motores de una antigüedad inferior a 5 años.
  • ACEITE LONGLIFE: Es también base sintetica 100% pero su duración es mucho mayor.
Es importante poner siempre en el coche el tipo de aceite que el fabricante del vehiculo recomienda o superior.

¿ Se puede mezclar diferentes marcas de aceite en el motor?

Si, si los aceites mezclados tienen el mismo SAE ( comportamiento de la viscosidad en función de la temperatura, ejemplo en cuadro) y las mismas especificaciones técnicas. Sobre todo hay que garantizar la calidad minima que pide el fabricante, siendo también importante saber que si se mezclan aceites no compatibles o inadecuado acelera el desgaste prematuro del motor.

Viscosidades por base de aceite motor:

BASE MINERAL
BASE SINTETICA
100% SINTETICA
LONGLIFE
15W 40
15W 50
5W 40
5W 30
20W 50
10W 40
5W 50
0W 30
0W 40
0W 50

La viscosidad es la medida que nos indicara la resistencia interna de una aceite a fluir. El índice de viscosidad con la temperatura, a mayor índice de viscosidad menor cambia la viscosidad con la temperatura.
La viscosidad de un lubricante se expresa a través de dos números:
Por ejemplo: 10w40 SAE:
10 grados de viscosidad SAE a baja temperatura, cuanto mas bajo sea mas protección del motor a bajas temperaturas ( arranque).
40 grados de viscosidad SAE a alta temperatura, cuanto mayor sea mayor protección a altas temperaturas, protección de altas exigencias.

¿Cuándo debo cambiar el aceite de mi motor?
Lo recomendable es respetar los intervalos de cambio del fabricante, y acortarlos si se realizan muchos arranques y recorridos cortos que el motor no llegue a coger temperatura. Si el aceite que usas es mineral cambialo cada año, si es sintetico como máximo cada dos.
Aunque cada vez es mas frecuente intervalos entre 20000km y 30000km vigile el nivel del aceite cada 1000 o 2000km aunque tenga avisador en cuadro y si tiene que añadir aceite procure no sobrepasar el nivel de máximo y respetar las especificaciones del fabricante del motor y características del motor.

Intervalos recomendables en diferentes aceites:
Minerales: 15W40 y 20W50 de 5000 a 9000km.
Semisinteticos: 10W40 de 10000 a 12000km.
Sinteticos: 5W40 de 15000 a 20000km.
Longlife: 0W30 y 5W30 de 20000 a 30000km.
Siempre sujetos a las recomendaciones del fabricante.

Aceites CLAXON

El Corazón de Nuestros Motores


Todos nuestros aceites además de poseer las homologaciones API, se someten a un riguroso control de materias primas , envasado , almacenaje y distribución, garantizando la calidad de nuestros productos, productos que superan los mas exigentes controles de calidad.
Lubricante Averoil 5W30 Claxon
Aceite lubricante 100% sintético, formulado con aditivos de última generación especialmente diseñados para prolongar la vida de los actuales sistemas de reducción de emisiones en vehículos diesel y gasolina. Este aceite ha pasado todos los controles de calidad exigidos.
Lubricante Averoil S/S 10W40 Claxon
Aceite lubricante sintético de última generación para todo tipo de motores diesel y gasolina de última generación, altas prestaciones y régimen de competición, tanto en servicio severo como turbo-alimentados.
Lubricante Maxicer S/S 15W40-TDI Claxon
Aceite lubricante de bajo consumo y larga duración. Para todo tipo de Motores Diesel (TDI, HDI, Turboalimentados) y Gasolina sometidos a regímenes muy severos en vehículos comerciales, turismos, vehículo pesado, maquinaria pesada y flotas mixtas.

Filtros

Hay gran variedad de filtros de automóvil, los mas comunes son los de aceite, aire, combustible y habitáculo.
  • FILTRO DE AIRE
La principal función es eliminar las impurezas producidas por el desgate natural del motor del vehiculo.
La frecuencia que se recomienda cambiar el filtro de aceite es en cada revisión, como mucho en aceites con base mineral cada dos.
¿Por qué cambiamos el filtro de aceite?
Cambiamos el filtro de aceite para asegurar la larga vida del motor y del aceite que llevamos en el.
Un filtro roto o en mal estado no filtra las impurezas de motor a la vez que la obstruccion del filtro puede desencadenar el aumento de presión del aceite.
También es recomendable sustituir el filtro en cada revisión para que la duración del aceite se prolonge ya que en el filtro queda medio litro de aceite usado el cual a perdido sus propiedades y que lógicamente si no se sustituye el filtro se mezcla con el aceite recién cambiado acortando su vida.
  • FILTRO DE AIRE
La principal función del filtro de aire es que el aire llegue al motor este totalmente limpio.
¿Con que frecuencia se debe cambiar el filtro de aire?
La recomendación es cambiarlo cada 10000 o 20000km o según recomiende el fabricante del vehiculo.
  • FILTRO DE COMBUSTIBLE
La principal función del filtro de combustible es eliminar las impurezas que contiene el combustible tanto el gasoil como el gasolina.
¿Con que frecuencia se debe cambiar el filtro de combustible?
La recomendación es cambiarlo cada 30000 o 60000km dependiendo del modelo del vehiculo y fabricante y también de la calidad del combustible, si se reposta en gasolineras de primera línea el gasoil y la gasolina tiene muchas menos impurezas que en gasolineras de línea blanca.
  • FILTRO DEL HABITACULO
L a principal función es mantener la pureza del aire que respiramos en el habitáculo del vehiculo.
¿Con que frecuencia se debe cambiar el filtro del habitaculo?
La recomendación es revisarlo cada 10000km y sustituirlo una vez al año o según la recomendación del fabricante del vehiculo.
Cambio de aceite al mejor precio.
Cambio de aceite y filtro al mejor precio.
Aceite sintetico y semi-sintetico.