miércoles, 23 de octubre de 2013

 

En neumáticos porpoco nos preparamos para el invierno

Refrigerante/Anticongelante Claxon

liquido anticongelante en fuenlabrada, liquido refrigerante en fuenlabrada, cambio liquido anticongelante en fuenlabrada
 
Producto que se ubica en el circuito del motor  y su función principal es refrigerar el motor y a su vez en invierno evitar la congelación de los sistemas mecánicos del motor.
Se recomienda cambiar el liquido refrigerante cada 2 años o 40000km ya que en este tiempo o uso el liquido ha perdido sus cualidades sobre todo la cualidad anticorrosiva.

Cadenas de nieve


Elemento primordial de seguridad durante el periodo invernal o cuando las condiciones climatológicas son muy adversas, como ayuda al neumático  a ofrecer al vehículo una adherencia mayor a la calzada.
Los principales factores a la hora de elegir unas cadenas de nieve son: revisar que son unas cadenas de una calidad homologada que nos certifique una calidad necesaria. Otra factor es el sistema de tracción que proporcionan a nuestros neumáticos sobre la calzada y importantísimo el sistema de montaje, embalaje, las cadenas deben ser cómodas a la hora de montar, desmontar y practicas a la hora de embalar.
Para elegir su cadena de nieve optima, primero tiene que identificar la medida de sus neumáticos.
Las directrices para montarlas son: siempre van montadas en las ruedas motrices, no se debe de superar los 50km/h.
Es recomendable en condiciones adversas o en invierno llevar cadenas de nieve, depósito lleno, ropa de abrigo, linterna, alimentos, lámparas, rasqueta, bote de alcohol, gafas, etc…
Es recomendable en época invernal y si ha nevado, limpiar la nieve acumulada en el parabrisas y en el guardabarros de las ruedas delanteras para evitar que se hielen y afecte a la dirección.
Es aconsejable en caso de emergencia si se queda bloqueada, permanezca en el vehículo, con el motor encendido a intervalos irregulares para aprovechar al máximo la calefacción, renovando de vez en cuando el aire.

viernes, 4 de octubre de 2013

Aire acondicionado

 Aire acondicionado

aire acondicionado
 
La generalización del aire acondicionado de los vehículos permite a los viajeros un viaje mas confortable y una seguridad pasiva de conducción no discutida por nadie. El aire acondicionado tiene múltiples propiedades como que deshumidifica el aire del habitáculo, impide la condensación de las lunas, permite ir con las ventanillas subidas con el consiguiente ahorro de combustible y el minino ruido a bordo en marcha y poder aprovechar las horas centrales del día las de más calor para viajar ya que es la hora en la que menos trafico hay.
aire acondicionado
El sistema de aire acondicionado se compone de filtro del habitáculo, botella deshidratante, la válvula de expansión, el evaporador, el compresor y el condensador.
El filtro del habítalo es el responsable de filtrar elementos indeseables, el polen, el polvo, si como partículas de gasoil y protege tu salud.
La botella deshidratante filtra las impurezas y recupera la humedad del circuito para proteger el compresor contra limaduras, aceite quemado, etc…
La válvula de expansión permite que el fluido se convierta de liquido a gaseoso y asi crear frio.
El evaporador permite enfriar el aire del habitáculo y le quita humedad.
El compresor es el responsable de comprimir el gas y relanzar el ciclo de funcionamiento del sistema de climatización.
El condensador es el responsable de enfriar el gas y es el que pasa el gas a liquido que ha sido comprimido por el compresor.

Pistas para saber si tengo que cambiar o revisar mi sistema de aire acondicionado.
Haga una revisión en profundidad cada 2 años y eso evitara costosas reparaciones o la sustitución de un todo el equipo y alargara la vida del climatizador.
Recargue el sistema de aire acondicionado cada 2 años, cambie el filtro del habitáculo en cada recarga de sus sistema de aire acondicionado y revise su estado anualmente, para evitar proliferación de hongos y bacterias, es aconsejable que apage el aire acondicionado unos cinco minutos antes de parar su coche y deje el ventilador encendido, para que el evaporador se seque por completo.
Si la temperatura del habitáculo no desciende por ausencia de producción de frio es posible que el nivel de fluido este bajo, la botella deshidratante, del filtro del habitáculo o de un sistema que se ha quedado bloqueado, no dude en acudir a  Su Taller Mecánico en Fuenlabrada: Neumáticos Porpoco a un diagnóstico de su equipo.
Si el equipo le produce poca ventilación en el habitáculo seguramente el filtro este obstruido y el aire no pasa correctamente, es el principal problema en equipos de aire acondicionado.
El que produzca olores desagradables el equipo de aire acondicionado la mayoría de las veces es porque los conductos de ventilación esta infectado de hongos, bacterias y polvo y debe llevarse el vehículo a hacer un tratamiento antibacterias.
La producción de vaho en el vehículo es una señal de insuficiencia de gas en el equipo por lo que tendrá que traerlo a su taller mecánico Neumáticos Porpoco para que te hagamos un diagnostico y en caso necesario cargarte el aire.

Escape y sus partes: tubos de escape

Escape y sus partes: Tubos de Escape

 

 

Escape_575x392

 













La función del sistema de escape es canalizar y evacuar los gases procedentes de la combustión del motor, asegurando así la mínima contaminación  y produciendo una reducción de los humos a través del catalizador mediante reacción química, el catalizador también ayuda a la disminución de la temperatura en el proceso de combustión del motor.
El sistema de escape de compone de tubo colector delantero, intermedio y trasero. Silencioso delantero, intermedio y trasero y catalizador.
El catalizador su función es la de transformar los gases y sustancias nocivas, en sustancias no contaminantes, el catalizador no requiere de un mantenimiento particular, aunque su vida depende del mantenimiento del motor.
Otros elementos que pertenecen al sistema de escape son:
La sonda lambda que es la que regula la contaminación del vehículo, permitiendo analizar continuamente la mezcla gaseosa evacuada y hacerla corregir por el motor, si no fuera la correcta el sistema de inyección corrige la mezcla aire-gasolina. Se debe cambiar cada vez que cambias el catalizador, una sonda lambda averiada es falta grave en ITV  con lo que si necesitas en tu taller mecánico en Fuenlabrada: Neumáticos Porpoco tenemos las mejores pre-itvs que puedas conseguir.
El filtro de partículas presente en parte de los vehículos contribuye mucho al medio ambiente ya que filtra más del 95% de las emisiones contaminantes.
Pistas para saber si tengo que cambiar o revisar mi sistema de escape.
La principal pista en el tubo de escape es  un ruido grave en la parte trasera del coche, si no se repara puede poner en peligro a los demás conductores ya que en caso extremo puede llegar a caerse, también es recomendable cambiarlo si aparecen agujeros en el o si el vehículo sufre un consumo irregular.
Se recomienda revisar cada 20000km y su sustitución ante cualquiera de los ejemplos antes expuestos.
En el caso del catalizador se debe revisar cada 30000km y su sustitución entre 80000 o 100000km.
Los principales factores de deterioro del sistema de escape son las corrosión externa causado por el clima, la corrosión interna causado por usarse el vehículo casi exclusivamente en trayectos cortos y el deterioro de los accesorios de soporte que fijan el sistema de escape al chasis, también en rara ocasión impactos o colisiones.

martes, 3 de septiembre de 2013

Pastillas y Discosde Freno.

 
La función del conjunto de frenado tiene una importancia vital en el vehículo, y es ofrecer un respuesta rápida y segura en cada de tener que frenar bruscamente.
Los vehículos en la mayoría de los coches equipa en el tren delantero frenos de disco ya que disipan mejor el calor y en el tren trasero frenos de tambor, pero en la actualidad cada vez hay mas vehículos con frenos de disco en tren delantero y trasero.
Hay dos tipos de conjuntos de frenado, el conjunto de frenos de discos y el de frenos de tambor.
El conjunto de frenado de discos se compone de:
Pastillas de freno y discos de freno.
Las pastillas de freno es la pieza que sufre más desgaste y por lo tanto hay que cambiar con más asiduidad, ya que sufre el 80% de la fuerza de que debe ejercer el vehículo para frenar el vehículo.
Los discos de freno son los encargados de soportar las altas temperaturas que las pastillas le imprimen.
El conjunto de frenado de tambor se compone de:
El tambor de freno que es el encargado de reducir la velocidad en las ruedas traseras.
Las zapatas que junto con el tambor y los bombines cumplen la labor completa de frenado.
Los bombines que son los que generan la presión de la zapata contra el tambor.

LIQUIDO DE FRENO.
 
Es el encargado de transmitir el esfuerzo que realizamos sobre el pedal a todos los conjuntos de frenado.
Se recomienda cambiar el líquido de frenos cada dos años.
Otra parte importante de conjunto de frenado son los latiguillos de freno que son canalizaciones por donde circula el líquido de frenos.
RECOMENDACIÓN DE FRECUENCIA DE REVISION Y SUSTITUCION DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS DEL CONJUNTO DE FRENADO.
Las pastillas de freno se deben revisar cada 10000km y cuando el espesor sea inferior a 3mm o presenten grietas o deformaciones se deben sustituir.
Los discos de freno se deben revisar cada cambio de pastillas y cuando el espesor este por debajo del espesor mínimo del fabricante o cada dos cambios de pastillas para asegurarse.
El tambor de freno se debe revisar a cada cambio de zapatas y sustituir cuando este por debajo de 1.5mm o por seguridad cada 80000km.
El líquido de freno se debe revisar a cada cambio de pastillas o una vez cada 2 años y sustituir cada 40000km o al menos cada 2 años.

¿Cómo detectar que tiene un problema con las pastillas y discos de frenos y acudir a su taller mecánico en Fuenlabrada: Neumáticos Porpoco?
  • Cuando el recorrido del pedal de freno es más duro o más suave de lo habitual.
  • Cuando el vehículo de desvía hacia un lado en el momento de la frenada.
  • Cuando sufre vibraciones el volante o en el freno.
  • Cuando los frenos se bloquean sin realizar una gran frenada.
  • Cuando el indicador de frenos se activa.
  • Cuando el freno de mano no funciona correctamente.
  • Cuando se oyen ruidos en el momento de las frenada.
  • Cuando nos damos cuenta que el comportamiento de la frenada ha cambiado.

miércoles, 28 de agosto de 2013

Amortiguadores y diagnostico de trenes

Amortiguadores y Diagnóstico de Trenes


AMORTIGUADORES

Los amortiguadores son el principal componente de la suspensión del vehiculo, y sus funciones principales son conseguir la máxima adherencia entre neumático y calzada, evitar la transmisión de vibraciones y proporcionar comodidad a os ocupantes del coche.
cambio amortiguadores fuenlabrada, amortiguadores fuenlabrada, taller mecánico fuenlabrada


Como demuestra la imagen unos amortiguadoresen buen estado es primordial para el comportamiento del coche en calzada y sobre todo para el frenado del vehículo.
Hay varios tipos de amortiguadores que los fabricantes clasifican en amortiguador trasero (izquierdo y derecho), de portón y esferas de suspensión principalmente aplicado al grupo PSA.
Los amortiguadores por dentro tienen diferentes tipos de compresión, la estándar es por aceite y proporciona una que proporciona una relativamente blanda suspensión para la conducción. También los hay de gas que proporciona una suspensión más rígida y una mayor estabilidad y por último los reforzados que se asemejan a los de gas y se montan habitualmente en los vehículos llamados break.
Pistas para saber si tengo que cambiar o revisar mis amortiguadores
Los amortiguadores influyen de forma decisiva en el sistema de frenado, de dirección y de estabilidad del vehículo, por lo que es recomendable revisarlos cada 20000km.

¿Cuándo debo cambiar mis amortiguadores?
Cuando se observe que sufren fugas de gas, desgaste irregular en los neumáticos, percepción de vibración en los neumáticos al acelerar, inclinación excesiva sobre la parte frontal del vehículo al frenar, cuando se sienta desplazamiento del vehículo hacia la calzada en el trazado en curva, cuando aumenta la distancia de frenada y si se supera los 50000km.
Es aconsejable que cuando se realice el cambio de amortiguadores el vehículo se le realice le paralelo de nuevo con el fin de evitar que otras partes mecánicas sufran desgastes anormales y sobre todo nunca debe montarse amortiguadores de distintas marcas o tipos en el mismo eje.
Aparte de los amortiguadores la suspensión se compone de muelle de suspensión y copela de amortiguador, el muelle de la suspensión es el responsable de mantener el peso del vehículo atenuando las imperfecciones de la carretera y la copela de amortiguador es la pieza que permite pivotar el amortiguador al mismo tiempo que gira la rueda.

La dirección
Partes que comprenden la dirección de un vehículo:
Rotula de dirección: Permite la articulación de la rueda y un buen movimiento de las piezas de la suspensión.
Rotulas de suspensión: permite una articulación y un buen movimiento de las piezas de suspensión.
Triangulo de suspensión: es la unión entre la rueda y la plataforma del vehículo, suspende la rueda y permite el movimiento sobre un eje de arriba a debajo de la rueda.
El silentbloc: pieza constituida de un material flexible que permite absorber los choques y vibraciones entre órganos mecánicos y la estructura que soporta.
Pistas para saber si tengo que cambiar o revisar mis rotulas.
Cuando vemos o sentimos que tenemos holgura en las dirección, cuando sentimos inestabilidad en la conducción, cuando sufrimos fuertes vibraciones en el volante o balanceos y cabeceos, desgaste prematuro de los neumáticos, inestabilidad por viento lateral, desequilibrio del vehículo con viento lateral, desequilibrio en el vehículo en el momento de frenar o el vehículo tira a izquierda o derecha.
Pistas para saber si tengo que cambiar o revisar mis silentbloc.
Cuando oímos un chirrido importante a nivel de las piezas metálicas, cuando sufrimos fuertes vibraciones o un chasquido o golpeteo metálico.

La transmisión
La transmisión se compone de fuelle de transmisión y cardanes.
El fuelle de la transmisión no deja escapar la reserva de grasa que protege las articulaciones de las impurezas externas y las lubrica, es aconsejable revisar regularmente su estado y si están agujereados los cardenes pueden deteriorarse rápidamente.
Los cardanes son las piezas que transmiten el movimiento del motor hacia las ruedas.

La distribución
La correa de la distribución es un elemento esencial en el motor, ya que sincroniza el movimiento de las válvulas respecto al de los pistones, esta correa arrastra al cigüeñal, al árbol de levas y en algunos vehículos a la bomba de inyección o otras piezas.
Es una pieza importante en el motor y que sufre desgaste cuando esta en movimiento, su rotura implica la avería de numerosas piezas de motor, por lo que su cambio tiene que formar parte del mantenimiento del vehículo.
La distribución se compone de la correa de la distribución, el árbol de levas y su polea, el rodillo tensor, la bomba de inyección y el cigüeñal.
La correa de la distribución hace que la transmisión entre el cigüeñal y el o los arboles de levas se produzca.
El árbol de levas y su polea transmite el movimiento de la correa a las válvulas.
El rodillo tensor es un elemento regulable que permite que la correa tenga la tensión adecuada.
La bomba de inyección es la responsable de inyectar carburante en la cámara de combustión de forma sincronizada con el movimiento de las válvulas y los pistones.
El cigüeñal es el brazo oscilante que permite el movimiento de los pistones y transmite la potencia a las ruedas.
En la mayoría de los casos es en el arranque y apagado del motor cuando la correa de distribución sufre mayores tensiones y cuando normalmente se rompe.
Es recomendable también cuando se hace la distribución cambiar la bomba del agua, ya que su coste es mínimo en comparación de desmontar toda la distribución y si no se cambiara y se avería a posteriori habría que sacar toda la distribución para sustituir la bomba de agua.
Pistas para saber si tengo que cambiar o revisar la correa de la distribución.
En teoría no hay una pista o advertencia para saber que tienes que cambiar la correa de la distribución a no ser que se rompa, entonces nos tenemos que ir a los kilómetros que recomienda el fabricante de su sustitución que puede variar entre 60000 o 240000km dependiendo del fabricante y la antigüedad.
Si quiere saber cuando tiene estimado el cambio su coche solo tiene que llamarnos a SU TALLER MECANICO en Fuenlabrada: neumáticos porpoco y se lo diremos.

Amortiguadores, amortiguadores fuenlabrada, amortiguadores getafe, amortiguadores mostoles, amortiguadores leganes, amortiguadores alcorcon, amortiguadores madrid, distribucion fuenlabrada, distribucion getafe, distribucion mostoles, distribucion leganes, distribucion alcorcon, transmision fuenlabrada, transmision getafe, transmision mostoles, transmision leganes, transmision alcorcon.

miércoles, 21 de agosto de 2013

                      Baterías claxon

     Calidad y precio fabricada por tudor

 

La batería es la encargada de almacenar la energía que necesita el vehículo para su uso cotidiano (arranque, luces, radio, etc…)
Las baterías al contrario de lo que se cree, tiene un alto índice de averías en carretera por un fallo en el sistema eléctrico. Hoy en día dado el uso de GPS y DVD portátiles el uso de las baterías se ha reducido hasta un 20% a la duración que tenían hace diez años.
bateria coche fuenlabrada, cambio de bateria, fuenlabrada, taller mecanico fuenlabrada, baterias furgoneta fuenlabrada
Batería Energy Plus Claxon

Batería de gran fuerza de arranque especialmente diseñada para las condiciones más exigentes. La Batería Energy Plus de coche, turismos y 4x4 garantiza siempre el mismo nivel porque se adapta a cada situación de conducción.

Modo de saber elegir y poder comprar tu tipo de batería
45AH 680 de la primera cifra 45AH es los amperios hora que suministra la batería y 680 son los amperios necesarios para el arranque de motor que sería el momento de mayor consumo.
Siempre es recomendable que como mínimo la batería sea del amperaje que recomienda el fabricante tanto de amperaje como de pico de amperaje o superior.
¿Cada cuanto tiempo tenemos que cambiar la batería?
Las baterías tienen una duración media de 5 años, las de alta calidad que cargan por ciclos pueden durar 8 años y la duración de una buena batería de calidad alta son 5 años y de una batería de plomo reciclada de alta calidad 3 años y una batería de plomo de baja calidad puede llegar a durar solo 1 año, de ahí la importancia de elegir una batería de una calidad mínima para no tener que hacer una inversión continua en baterías.
También acortan la vida de la batería la cantidad de adelantos que últimamente sacan de serie los vehículos como el start and stop que tira mucho de labatería.
Para su mantenimiento también es importante mantener los borner limpios y protegidos y revisar los niveles de acido sulfúrico en caso de no ser una batería sin mantenimiento.
Para el optimizar la vida de la batería también hay otros elementos del coche que hay que cuidar como las bujías del coche que se recomienda cambiar cada 30000km o 60000km sustituyendo el juego completo. Y otro elemento muy importante son los calentadores en motores diesel, que deben de revisarse periódicamente para garantizar el arranque y no forzar la batería mas que lo necesario.
El conjunto de arranque se compone de batería, alternador y motor de arranque.
La batería ya hemos hecho una extensa explicación, el alternador es el que recarga la batería cuando el motor está en marcha y el motor de arranque funciona con la energía de la batería y arrastra al motor hasta que el motor arranca.
PROBLEMAS MAS FRECUENTES DE LAS BATERÍAS
El problema más frecuente es la descarga de batería, nos hemos dejado las luces de posición o del habitáculo toda la noche y por la mañana el coche no arranca, puedes arrancarlo con ayuda de otro coche, arrancador o otra batería, pero para se cargue del todo tienes que circular una hora seguida con el coche para que cargue del todo.
Otro problema de los bornes es la sulfatación de ellos y por eso la batería no funciona bien, la solución es limpiarlos con agua muy caliente y una cucharada de bicarbonato sódico y un cepillo dental viejo.
También es habitual que se afloje un borne y por eso se descargue con volver a cargarla apretando antes el borne es suficiente.
bateria fuenlabrada bateria getafe bateria leganes bateria mostoles bateria alcorcon bateria madrid bateria rivas bateria arganda
Neumaticos porpoco calidad, trato y buen precio a su servicio.
Revisiones oficiales, revisiones, carga de aire acondicionado, aceite y filtros, paralelo, neumaticos nuevos y segunda mano, kit distribucion, fuelles, rodamientos, amortiguadores, discos de freno, pastillas de freno, turbos, bombas de agua y inyectoras, reparaciones de motor, escapes, etc...

martes, 6 de agosto de 2013

ACEITES CLAXON, CALIDAD A BUEN PRECIO.

                ACEITES CLAXON


Porpoco, su taller Mecánico en Fuenlabrada, le ofrecemos la siguiente información sobre la importancia que tienen los aceites y los filtros para el correcto mantenimiento de los vehículos.

ACEITE
La función del aceite es reducir el rozamiento de las piezas del motor evitando asi su desgaste cuando esta el motor en funcionamiento. En conjunto los filtros evitan el paso y acumulación de impurezas al motor. Existen cuatro tipos de calidades del aceite:
  • ACEITE BASE MINERAL: se obtiene del refinamiento del petróleo en crudo. Indicado para exigencias de motor bajo y motores con mas de 10 años de antigüedad.
  • ACEITE BASE SEMI-SINTETICA: Se obtiene a partir de una base mineral, que posteriormente es tratada en laboratorio para mejorar sus carcteristicas. Para exigencias de motor medio-alto, circulación por ciudad, altas revoluciones, cilindrada media y motores de 5 a 10 años de antigüedad.
  • ACEITE 100% SINTETICA: Se obtiene por síntesis química de distintos componentes. Indicado para exigencias muy severas, como temperaturas extremas durante periodos prolongados, motores de gran cilindrada, conducción exigente, arranques continuos,altas revoluciones, recomendado para motores de una antigüedad inferior a 5 años.
  • ACEITE LONGLIFE: Es también base sintetica 100% pero su duración es mucho mayor.
Es importante poner siempre en el coche el tipo de aceite que el fabricante del vehiculo recomienda o superior.

¿ Se puede mezclar diferentes marcas de aceite en el motor?

Si, si los aceites mezclados tienen el mismo SAE ( comportamiento de la viscosidad en función de la temperatura, ejemplo en cuadro) y las mismas especificaciones técnicas. Sobre todo hay que garantizar la calidad minima que pide el fabricante, siendo también importante saber que si se mezclan aceites no compatibles o inadecuado acelera el desgaste prematuro del motor.

Viscosidades por base de aceite motor:

BASE MINERAL
BASE SINTETICA
100% SINTETICA
LONGLIFE
15W 40
15W 50
5W 40
5W 30
20W 50
10W 40
5W 50
0W 30
0W 40
0W 50

La viscosidad es la medida que nos indicara la resistencia interna de una aceite a fluir. El índice de viscosidad con la temperatura, a mayor índice de viscosidad menor cambia la viscosidad con la temperatura.
La viscosidad de un lubricante se expresa a través de dos números:
Por ejemplo: 10w40 SAE:
10 grados de viscosidad SAE a baja temperatura, cuanto mas bajo sea mas protección del motor a bajas temperaturas ( arranque).
40 grados de viscosidad SAE a alta temperatura, cuanto mayor sea mayor protección a altas temperaturas, protección de altas exigencias.

¿Cuándo debo cambiar el aceite de mi motor?
Lo recomendable es respetar los intervalos de cambio del fabricante, y acortarlos si se realizan muchos arranques y recorridos cortos que el motor no llegue a coger temperatura. Si el aceite que usas es mineral cambialo cada año, si es sintetico como máximo cada dos.
Aunque cada vez es mas frecuente intervalos entre 20000km y 30000km vigile el nivel del aceite cada 1000 o 2000km aunque tenga avisador en cuadro y si tiene que añadir aceite procure no sobrepasar el nivel de máximo y respetar las especificaciones del fabricante del motor y características del motor.

Intervalos recomendables en diferentes aceites:
Minerales: 15W40 y 20W50 de 5000 a 9000km.
Semisinteticos: 10W40 de 10000 a 12000km.
Sinteticos: 5W40 de 15000 a 20000km.
Longlife: 0W30 y 5W30 de 20000 a 30000km.
Siempre sujetos a las recomendaciones del fabricante.

Aceites CLAXON

El Corazón de Nuestros Motores


Todos nuestros aceites además de poseer las homologaciones API, se someten a un riguroso control de materias primas , envasado , almacenaje y distribución, garantizando la calidad de nuestros productos, productos que superan los mas exigentes controles de calidad.
Lubricante Averoil 5W30 Claxon
Aceite lubricante 100% sintético, formulado con aditivos de última generación especialmente diseñados para prolongar la vida de los actuales sistemas de reducción de emisiones en vehículos diesel y gasolina. Este aceite ha pasado todos los controles de calidad exigidos.
Lubricante Averoil S/S 10W40 Claxon
Aceite lubricante sintético de última generación para todo tipo de motores diesel y gasolina de última generación, altas prestaciones y régimen de competición, tanto en servicio severo como turbo-alimentados.
Lubricante Maxicer S/S 15W40-TDI Claxon
Aceite lubricante de bajo consumo y larga duración. Para todo tipo de Motores Diesel (TDI, HDI, Turboalimentados) y Gasolina sometidos a regímenes muy severos en vehículos comerciales, turismos, vehículo pesado, maquinaria pesada y flotas mixtas.

Filtros

Hay gran variedad de filtros de automóvil, los mas comunes son los de aceite, aire, combustible y habitáculo.
  • FILTRO DE AIRE
La principal función es eliminar las impurezas producidas por el desgate natural del motor del vehiculo.
La frecuencia que se recomienda cambiar el filtro de aceite es en cada revisión, como mucho en aceites con base mineral cada dos.
¿Por qué cambiamos el filtro de aceite?
Cambiamos el filtro de aceite para asegurar la larga vida del motor y del aceite que llevamos en el.
Un filtro roto o en mal estado no filtra las impurezas de motor a la vez que la obstruccion del filtro puede desencadenar el aumento de presión del aceite.
También es recomendable sustituir el filtro en cada revisión para que la duración del aceite se prolonge ya que en el filtro queda medio litro de aceite usado el cual a perdido sus propiedades y que lógicamente si no se sustituye el filtro se mezcla con el aceite recién cambiado acortando su vida.
  • FILTRO DE AIRE
La principal función del filtro de aire es que el aire llegue al motor este totalmente limpio.
¿Con que frecuencia se debe cambiar el filtro de aire?
La recomendación es cambiarlo cada 10000 o 20000km o según recomiende el fabricante del vehiculo.
  • FILTRO DE COMBUSTIBLE
La principal función del filtro de combustible es eliminar las impurezas que contiene el combustible tanto el gasoil como el gasolina.
¿Con que frecuencia se debe cambiar el filtro de combustible?
La recomendación es cambiarlo cada 30000 o 60000km dependiendo del modelo del vehiculo y fabricante y también de la calidad del combustible, si se reposta en gasolineras de primera línea el gasoil y la gasolina tiene muchas menos impurezas que en gasolineras de línea blanca.
  • FILTRO DEL HABITACULO
L a principal función es mantener la pureza del aire que respiramos en el habitáculo del vehiculo.
¿Con que frecuencia se debe cambiar el filtro del habitaculo?
La recomendación es revisarlo cada 10000km y sustituirlo una vez al año o según la recomendación del fabricante del vehiculo.
Cambio de aceite al mejor precio.
Cambio de aceite y filtro al mejor precio.
Aceite sintetico y semi-sintetico.

sábado, 27 de julio de 2013

Neumaticos toyo primera marca mundial a buen precio.

      

      MUNDO TOYO: UN MUNDO DE EXPERIENCIAS.




Historia


Una breve historia de Toyo Tires

Toyo Tires ha sido sinónimo de innovación, calidad, rendimiento y de un excelente servicio durante 65 años, incluyendo cerca de 45 años en los Estados Unidos. Combinado, el grupo de empresas Toyo ha desarrollado, fabricado, realizado pruebas, distribuido, y realizado operaciones de comercialización en toda América, Europa, Asia, Oriente Medio y Oceanía.

Como resultado de todo ello, Toyo Tires ha construido una sólida reputación en todo el mundo. ¿Y quién conocerá mejor los neumáticos que las mismas personas que se dedican a su venta todos los días? En los Estados Unidos, Toyo Tires ha sido nombrado el nº 1 de Marca Mundial una y otra vez por los distribuidores de neumáticos de Norteamérica en el “Estudio Anual de Marca de Neumáticos” de la revista “Tire Review”*.

Fundación.

La visión para la fabricación de grandes neumáticos se inició en agosto de 1945, cuando el presidente fundador, el Sr. Rikimatsu Tomihisa, estableció la compañía Toyo Tire & Rubber Co, Ltd. en Japón.
En 1966, Toyo Tires se convirtió en el primer fabricante japonés de neumáticos en establecer una filial en los Estados Unidos. Desde una pequeña oficina en el sur de California, la Corporación Toyo Tire (EE.UU.) -como se conocía entonces- comenzó con el almacenamiento y distribución de neumáticos para camiones comerciales.
Neumáticos para turismos se fueron añadiendo a la oferta de productos de la compañía en 1975, y a través de una red de distribuidores de neumáticos independientes, la marca Toyo Tires comenzó a crecer en los Estados Unidos.

Los primeros neumáticos fabricados en los Estados Unidos para llevar la marca Toyo Tires se produjeron a finales de 1980 cuando la compañía comenzó a fabricar neumáticos para vehículos comerciales en Mt. Vernon, Illinois. Además de apoyar la economía de EE.UU., la producción con sede en EE.UU. permitió un acceso más rápido a los inventarios reduciendo consecuentemente el tiempo de envío y los costes.

Hoy en día, la sede de la compañía en EE.UU. está en Cypress, California, y la distribución está apoyada con un centro de almacenaje de casi un millón de pies cuadrados en el sur de California, contando con almacenes adicionales en Georgia, Illinois, Pensilvania y Texas.

Deportes de motor

En la década de 1980, Toyo Tires comenzó a competir en carreras de carretera en EE.UU. A finales de la década, los conductores que utilizaban productos Toyo habían conseguido numerosos títulos de campeonato, y así fue cómo el legado de automovilismo de Toyo Tires nació.

Con campeones en casi todas las disciplinas, desde las competiciones de rallies, las de campo a través o incluso la modalidad de “drifting” (derrapadas), Toyo Tires se ha convertido en un nombre muy aclamado entre los corredores aficionados y profesionales.
Más que eso, sin embargo, estas actividades de deportes de motor han proporcionado valiosos factores como conocimientos, exposición, y el entusiasmo que constantemente empuja a Toyo Tires para desarrollar los mejores productos imaginables y los mejores resultados positivos en nuevas tecnologías e innovaciones.

Aplicaciones

Para satisfacer las demandas de los consumidores - y establecer algunas tendencias en el proceso- Toyo Tires se ha convertido en un líder en elementos y aplicaciones dinámicas de los neumáticos. Desde finales de 1990 y entrando pues en el siglo 21, la compañía ha sido responsable de varios desarrollos de productos en estas áreas.

Cuando comenzaron a aparecer en el mercado signos de un público interesado en la customización compacta de deportivo, Toyo Tires respondió con unos neumáticos de alto rendimiento con un perfil bajo y para llanta de gran diámetro. De manera súbita, los neumáticos de coches de pasajeros alcanzaron las 18 pulgadas, algo prácticamente inaudito tan sólo unos años antes.
Desde finales de 1990, los tamaños de la llanta han seguido creciendo. Toyo Tires ha seguido marcando el ritmo una vez más en 2008, lanzando los primeros neumáticos de turismos de 26 y de 28 pulgadas. Menos de un año después lo siguió con un neumático para turismos de 30 pulgadas.

En otras áreas, con las tendencias de avanzar hacia la personalización de camiones ligeros y todoterrenos con paquetes de grandes ruedas y neumáticos en la década de 1990, Toyo Tires presenta el Proxes S / T, el primer neumático deportivo de carga nominal para camiónes. Este específico producto consiguió como resultado un enorme incremento en las ventas y situó a la empresa como líder en el mercado de los neumáticos deportivos para camiones.
Aún disponible en la gama de productos , el S Proxes / T se complementa hoy día con un neumático de nueva generación, el Proxes ST II.

Off-Road y Luxury

Los entusiastas de los todo-terreno abrazaron el modelo Open Country M / T cuando éste se presentó en 2003. Se encontraron ante un neumático que tenía un manejo fuera de la carretera, una durabilidad, y una banda de rodamiento excepcional, así como un aspecto agresivo y una marcha más suave y más silenciosa en la carretera.
El Open Country M / T ha demostrado ser algo más que un gran neumático para camiones customizados, pues de hecho es un campeón en el mundo de las carreras off-road, tanto en etapas cortas como en desierto.

En abril de 2007, la compañía introdujo su primer neumático para turismos de lujo, el Versado LX. Desarrollado con la misma calidad y rendimiento que fueran los cimientos de la reputación de Toyo Tires, el LX-versado y la campaña publicitaria de televisión a nivel nacional que lo acompañó, introdujeron la marca Toyo Tires a un nuevo mercado antes no contemplado.
Como versa el eslogan del Versado LX: "funcionamiento refinado, lujo redefinido."
Hoy en día

Toyo Tire Europe GmbH cuenta con tres empresas subsidiarias dedicadas a las ventas y distribuciones en todos los mercados europeos más importantes.

Nuestra oferta de neumáticos cubre una amplia gama de aplicaciones, desde el alto rendimiento con la línea Proxes inspirada para carreras , pasando por la línea Open Country para 4x4 y todocaminos, la línea ecológica Enviromental Proxes Ne , o por nuestra amplia gama de neumáticos para camiones comerciales.
No importa qué turismo, 4x4, todocamino, o vehículo comercial que usted conduzca, Toyo Tires tiene los neumáticos adecuados para usted.

Como era en un principio, el compromiso de Toyo Tires a la innovación, la calidad, el rendimiento y el excelente servicio al cliente sigue constante y permanente. 

 

PROXES: NEUMATICOS DE ALTO RENDIMIENTO PARA COCHES DEPORTIVOS Y TODO-CAMINOS

Los neumáticos Proxes ofrecen un rendimiento de clase mundial a través de tecnología avanzada de las características de diseño y dibujos único y atractivo de banda de rodadura.
PROXES T1 SPORT
PROXES T1 SPORT
La nueva referencia en neumáticos deportivos Perfiles: 30/35/40/45/50/55
PROXES R1R
PROXES R1R
Combinando un compuesto de excelente agarre con un diseño inspirado en las carreras, el PROXES R1R es el nuevo lider de la categoría de Ultra Altas Prestaciones.
PROXES T1-R
PROXES T1-R
La nueva generación de neumáticos de Ultra Altas Prestaciones con diseño en V Perfiles: 25/30/35/40/45/50/55

TOYO: LOS NEUMÁTICOS DE LA MARCA TOYO ESTABLECEN EL PUNTO DE REFERENCIA ESTÁNDAR PARA EL RENDIMIENTO, CALIDAD Y ESTILO.

TOYO DRB
TOYO DRB
La tendencia hacia neumáticos de menor perfil sobre llantas de mayor diámetro ha creado la necesidad de un tipo de neumáticos de Ultra Altas Prestaciones aplicable a coches más pequeños y menos exclusivos. Con su excelente presencia y perfecto equilibrio el TOYO DBR responde por completo a las exigencias de este nuevo segmento.



 

PROXES T1 SPORT SUV
PROXES T1 SPORT SUV
Con una excelente estabilidad a velocidad de carretera y un manejo preciso en carreteras mojadas o secas, el neumático Proxes T1 Sport SUV responde a la necesidad de un neumático de Ultra Alto rendimiento para estos coches de alta gama.
PROXES CF1 SUV
PROXES CF1 SUV
Proxes CF1 SUV es un neumático de Alto Rendimiento asimétrico adaptado a las necesidades de elementos de todocaminos
PROXES S/T
PROXES S/T
Un neumático de todo uso para SUVs, 4x4 y pick-ups de altas prestaciones

OPEN COUNTRY H/T
OPEN COUNTRY H/T
El nuevo neumático Open Country H/T ofrece un mayor nivel de confort, silencio y una gran duración para responder a las demandas de los pick-ups, 4x4 y SUVs que desean las mejores cualidades y un atractivo diseño de la huella del neumático.
OPEN COUNTRY A/T
OPEN COUNTRY A/T
Excelente agarre en mojado y sobre nieve con una gran duración para pick-ups, 4x4, furgones y SUVs
OPEN COUNTRY M/T
OPEN COUNTRY M/T
Perfiles 75/85 disponibles para un uso fuera de carretera, pero con un buen comportamiento sobre el asfalto.
785
785
Open Country 785 en las condiciones más duras, el 785 es donde está a la altura.

600 HT
600 HT
Un neumático de perfil ancho para todas las estaciones
600+4
600+4
Neumático de carretera para para 4x4 y SUV (todocaminos) ofreciendo estabilidad a alta velocidad.
 


Como veis toyo aparte de ser una marca mundialmente conocida tiene una gran gama ( no os he puesto toda) y una calidad fuera de dudas.

Ruedas baratas, Neumaticos km0, Neumaticos baratos madrid, Neumáticos Fuenlabrada, Neumaticos baratos, Ruedas de segunda mano, Neumaticos segunda mano, neumaticos segundamano, neumaticos usados, neumaticos de segunda mano, ruedas segunda mano.

martes, 23 de julio de 2013

Revisiones e itv neumaticos porpoco.

Revisiones y Mantenimientos Taller Mecánico en Fuenlabrada Porpoco.

Desde neumaticos porpoco le recomendamos las revisiones que en nuestro taller realizamos para que su vehiculo este en optimas condiciones.

 

Revisión Estándar sólo 49€

taller mecanico fuenlabrada, taller fuenlabrada, cambio de aceite fuenlabrada, mantenimiento coche fuenlabrada, revision coche fuenlabrada
  • 15 Puntos de control.
  • Aceite 10W40 claxon máximo 5l.
  • Filtro de aceite
  • Rellenado de niveles
  • Mano de obra
  • Iva incluido.
 
Revision basica para el mantenimiento de su vehiculo.

Revisión Platinium sólo 59€:

taller mecanico fuenlabrada, taller fuenlabrada, cambio de aceite fuenlabrada, mantenimiento coche fuenlabrada, revision coche fuenlabrada
  • 30 Puntos de control
  • Aceite 10W40 claxon máximo 5l
  • Filtro de aceite
  • Rellenado de niveles
  • Reseteo de control de mantenimiento de diagnosis electrónica
  • Mano de obra
  • Iva incluido
Revision habitual para vehiculos mas modernos.

Revisión Gold sólo 99€:

taller mecanico fuenlabrada, taller fuenlabrada, cambio de aceite fuenlabrada, mantenimiento coche fuenlabrada, revision coche fuenlabrada
  • 45 Puntos de control
  • Aceite 10W40 claxon máximo 5l.
  • Filtro de aceite
  • Filtro de aire
  • Filtro habitáculo
  • Rellenado de niveles
  • Reseteo del control de mantenimiento por diagnosis electrónica
  • Diagnosis y comprobación del circuito del aire acondicionado.
  • Carga del aire acondicionado
  • Mano de obra
  • Iva incluido.

Revision a fondo y puesta a punto para el verano.

Pre-itv por tan sólo 30€ + tasas

itv fuenlabrada, preitv en fuenlabrada, taller itv en fuenlabrada, pre-itv en fuenlabrada

Tenemos el servicio pre-itv que usted estaba buscando, revisión de mas de 30 puntos de control de su vehiculo y también le llevamos el coche a pasar la ITV para que usted no pierda el tiempo en hacer dos cosas en dos sitios distintos.



Para su servicio de neumaticos en fuenlabrada o para mecanica en general tenemos lo que necesita su taller en fuenlabrada de confianza.
Neumaticos seminuevos, Neumaticos ocasion, Neumaticos baratos, Neumaticos usados, Neumaticos segunda mano, Neumaticos km0.
 

miércoles, 17 de julio de 2013

Sugerencias Prácticas Para el Cambio de Neumáticos.

No es suficiente comprar los neumáticos al mejor precio sin perder calidad. Es preciso poner en práctica algunos consejos que ponemos a su disposición en www.neumaticosfuenlabrada_claxon.org

Foto de portada

Medida del neumático.

Antes de cambiar de neumáticos nuevos comprueba que son de la misma medida que los originales. Otra opción es mirar el lateral o flanco del neumático actual. Ver ¿cómo leer un neumático? Cuando no se vayan a cambiar los cuatro neumáticos a la vez es aconsejable no mezclar distintos tipos de neumáticos en un mismo eje.

¿Es posible cambiar la medida del neumático?

Al cambiar de medida de neumático se puede aumentar la superficie del mismo en contacto con el suelo. Si la anchura es mayor el comportamiento del vehículo es mejor en seco y empeora en mojado. Si se opta por un juego de neumáticos de perfil bajo con flancos reducidos (por lo tanto más duros) se perciben más las irregularidades del terreno, disminuyendo el confort. Te rogamos que nos consultes si quieres cambiar de medida en tus neumáticos.

Foto: Trabajamos con las principales marcas y disponemos de una gran variedad de modelos todos ellos revisados y garantizados para ofrecerle sólo la mejor calidad al mejor precio.

Vehículos 4X4.

Recomendamos que los vehículos 4x4 estén equipados con neumáticos con el mismo porcentaje de vida util.La excepción es cuando el fabricante del vehículo autoriza diferentes medidas para el eje delantero y trasero.Siempre se debe seguir las recomendaciones del fabricante del vehículo.

Foto: Nunca dejes que la huella de tu neumático sea inferior a 1,6 milímetros.

Condiciones climatológicas.

Los neumáticos tienen que soportar diferentes condiciones climatológicas: lluvia, fuertes vientos, niebla, nieve, heladas, etc. Todo ésto afecta al comportamiento de su vehículo, por lo que debemos adaptar la velocidad a cada condición. Antes de un largo viaje comprueba el estado del vehículo y de los neumáticos.

Foto: En una conducción deportiva los neumáticos deben responder a todas las solicitudes necesarias para mantener la trayectoria del vehículo a alta velocidad, en consonancia con las normas de seguridad de la carretera o en un circuito autorizado. 

Criterios de selección de un neumático: 

Adherencia. Busca un neumático con prestaciones excelentes tanto en carretera mojada como en seca. 

Sujeción a la calzada. Elige neumáticos de altas prestaciones, proporcionan una precisión de dirección excelente y buena estabilidad en curva.

Conducción en carretera mojada.

En carretera mojada, los neumáticos gastados necesitan mayor distancia para frenar. La lluvia también reduce la visibilidad. El riesgo de aquaplaning también aumenta considerablemente. Si acaba de llover después de una temporada de calor y sequedad, la suciedad en la carretera la vuelve deslizante. La distancia de frenado en una carretera mojada es tres veces mayor que en una carretera seca. Un neumático en buen estado evacua más rápidamente el agua. Por eso se recomienda comprobar habitualmente la profundidad del dibujo. La profundidad mínima legal es de 1.6mm. A mayor profundidad mayor capacidad para evacuar agua.



Los neumáticos seminuevos que ofrecemos a nuestros clientes están garantizados y ofrecen seguridad garantizada incluso en estas condiciones .
Neumaticos en fuenlabrada al mejor precio y siempre su taller de confianza.
Neumaticos fuenlabrada.

martes, 2 de julio de 2013

COMO SE CONSTRUYE UN NEUMATICO.

Como se construye un neumático.

Todo el mundo sabe lo que es un neumático. Es una circunferencia negra de goma, colocada en un vehículo para que el conductor puede transportarse  él mismo y su carga al lugar deseado. El neumático tiene que permitir un fácil manejo, frenado y curvas. Se debe prever una conducción cómoda y segura. Es necesario que tenga una gran duracion. Y eso es lo que la  mayoría de nosotros conocemos.



Pero en verdad  un neumático es un producto avanzado de ingeniería que esta hecho con mucho más que de goma. Fibra, textil, y el cable de acero, son sólo algunos de los componentes que intervienen en el revestimiento interior del neumático, capas del cuerpo, el montaje de cordón, correas, paredes laterales y banda de rodadura. Como se puede imaginar, la fabricación de este producto es complejo. Se requiere de la última tecnología, equipos pesados, instrumentos de precisión y, lo más importante es que las personas cualificadadas.




 Algunas de las actividades que se realizan en la fábrica de neumáticos son la mezcla del compuesto de caucho, la preparación del cordón de tela, hilo de acero y alambre de talón; "calandrado" del cable de revestimiento interior, cinturón de acero y capas; extrusión o conformación, de la pared lateral y la banda de rodadura del neumático, y el edificio actual, el curado, y la inspección de los neumáticos. 
Formulación del compuesto de caucho 
Los dos ingredientes principales en un compuesto de caucho son el mismo y el material de carga, combinados de una manera tal como para lograr diferentes objetivos de caucho. Dependiendo del uso previsto de la cubierta de neumático, el objetivo puede ser la de optimizar el rendimiento, para maximizar la tracción tanto en condiciones húmedas y secas, o para lograr resistencia a la rodadura superior. El objetivo deseado se puede lograr a través de la selección cuidadosa de uno o más tipos de caucho, junto con el tipo y la cantidad de relleno para mezclar con el caucho.

En general, hay cuatro principales que se utilizan cauchos: caucho, caucho natural, estireno-butadieno (SBR), caucho de polibutadieno (BR), y caucho de butilo (junto con el caucho de butilo halogenado). Los tres primeros se utilizan principalmente como compuestos de la banda de rodadura y los flancos, mientras que el caucho de butilo y caucho de butilo halogenado se utilizan principalmente para el revestimiento interior, o la parte interior que contiene el aire comprimido dentro del neumático.
Los materiales de carga más populares son el negro de carbón y sílice.La selección depende de los requisitos de rendimiento, ya que son diferentes de la banda de rodadura, la pared lateral, y el ápice. Otros ingredientes también entran en juego para ayudar en el procesamiento del neumático o de funcionar como antioxidantes, antiozonantes, y agentes anti-envejecimiento. Además, el "paquete de cura"-una combinación de agentes de curado y los aceleradores, se utiliza para formar el neumático y le dan su elasticidad.




Compuesto de caucho mezclado 
Una vez determinado el compuesto, el siguiente reto es cómo mezclar todo junto. La operación de mezcla es típicamente una operación por lotes, con cada lote de producción de más de 200 kilogramos de compuesto de caucho en menos de tres a cinco minutos. El mezclador es una sofisticada pieza de equipo pesado con una cámara de mezcla que tiene rotores interioriores. Su función principal es la de romper la bala de goma, rellenos, y los productos químicos y mezclarlos con otros ingredientes.

La secuencia en la que se añaden los ingredientes es crítico, ya que es la temperatura de mezcla, que puede elevarse tan alto como 160 a 170 grados centígrados. Si la temperatura es demasiado alta, el compuesto puede ser dañado, por lo que la operación de mezclado se lleva a cabo normalmente  en dos etapas. El paquete curativa se añade normalmente en la etapa final de la mezcla, y la temperatura de mezcla final no puede exceder de 100-110 grados.
Una vez que se ha completado la mezcla, el lote se descarga de la mezcladora y se envía a través de una serie de máquinas para formar en una lámina continua llamado un "palmada". El golpe se transfiere entonces a otras áreas para la preparación de montaje alambre de talón, revestimiento interior calandrado , acero y / o de la tela de la correa / cuerda de lona de calandrado, extrusión flanco del neumático, y el neumático pisada extrusión.
Debido a que los neumáticos tienen que llevar cargas pesadas, de acero y cordones de tela se utilizan en la construcción para reforzar el compuesto de caucho y proporcionar resistencia. Entre los materiales adecuados para la aplicación del neumático: algodón, rayón, poliéster, acero, fibra de vidrio y aramida.


Cable de Tela 
Tela cable de calidad se basa en su resistencia, elongación, encogimiento, y la elasticidad. El hilo utilizado primero se tuerce, y luego dos o más carretes de hilo se tuercen en una cuerda. Antes de enviar el cable a la fábrica de neumáticos, el fabricante pre-trata el cordón y se aplica un adhesivo para promover una buena unión con el caucho. La temperatura, la humedad, y el control de la tensión son críticos antes de que los cordones de tela se calandrado con el compuesto de caucho. Por esta razón, la cuerda de la tela se mantiene en una habitación con temperatura y humedad controlada una vez que llega a la fábrica.





Cable de acero 
Acero alambre cable de calidad se basa en la resistencia a la tracción, elongación, y la rigidez. Se fabrica a partir de varilla de acero con alto contenido de carbono, y mientras que los alambres de acero utilizados tienen diferentes configuraciones, todos los filamentos son revestidos de latón retorcidos juntos en los cables. Si el alambre se usa en un neumático de varias capas en lugar de un neumático con cinturón, el comportamiento a la fatiga será importante. Si se utiliza en los neumáticos con cinturón, entonces la rigidez es la principal preocupación. Dado que el alambre de acero recubierto de latón es, las condiciones de almacenamiento son importantes para mantener el alambre de acero a las propiedades de unión de goma. Por lo tanto, los alambres de acero también se mantienen en una temperatura y humedad de la habitación controlada una vez que llegan a la fábrica.

Para producir telas o cintas de acero, el cable de tela o de acero debe ir a través de un proceso de calandrado-una operación en la que se presiona el compuesto de caucho sobre y dentro de los cables. Debido a que la unión de la tela de caucho o de acero al caucho es vital para el rendimiento, el proceso de calandrado es un paso importante.
El calendario es una máquina de trabajo pesado equipado con tres o más rodillos de acero cromado que giran en direcciones opuestas. La temperatura del rodillo se controla a través de vapor y agua. En este proceso, el compuesto de caucho se aplica a las cuerdas.
En primer lugar, un número preestablecido de cordones de tela o de acero bajo tensión adecuada se pulsa de forma continua a través de dos rodillos de acero, y el compuesto de caucho se agrega a la zona de abertura entre los rodillos. A continuación, el compuesto de caucho se presiona en, en la parte superior de y en la parte inferior de los cordones de tela o de acero. Una lámina continua de material compuesto de cordón de goma pasa a través de varios más rodillos para asegurar una buena penetración y la unión entre el caucho y las cuerdas. La calidad se mide por el espesor de la lámina, el espaciamiento entre los cables, el número de cordones y la penetración de caucho en la hoja de material compuesto. La hoja de material compuesto se corta entonces en tamaños apropiados, formas y ángulos, dependiendo del contorno deseado de la cubierta de neumático.



El revestimiento interior es exactamente lo que suena - la capa más interna del neumático. Sus principales funciones son las de conservar el aire comprimido dentro del neumático y mantener la presión de los neumáticos. Debido a su baja permeabilidad al aire, de caucho butilo o caucho de butilo halogenado compuesto que se utiliza el compuesto de caucho primaria. Debido a que esta es una capa delgada, sino que también se produce usando la calandria. El control del calibre y el acabado superficial sin defectos son críticos para mantener la presión de aire. Revestimiento interior calandrado es también una operación continua. La longitud apropiada de la hoja de revestimiento interior es de pre-corte para estar listo para el proceso de fabricación de neumáticos.
El componente de talón del neumático es un bucle de material compuesto no extensible que ancla el capas del cuerpo y bloquea el neumático sobre el conjunto de la rueda de manera que no se deslice o mecer la llanta. El componente de talón del neumático incluye el bucle de alambre de acero, el ápice o relleno del talón, el elemento resistente, que protege los componentes de talón de alambre; la astilladora, que protege la pared lateral inferior, y la aleta, que ayuda a mantener el talón en su lugar. El bucle de alambre de talón está hecho de un alambre de acero continua cubierto por el caucho y se enrolla alrededor con varios bucles continuos. El relleno de talón está hecho de un compuesto de goma muy duro, que se extruye para formar una cuña. El bucle de alambre de talón y relleno de talón se montan en una máquina sofisticada.
La precisión de la circunferencia del talón es crítico. Si es demasiado pequeña, el montaje del neumático puede ser un problema, pero si es demasiado flojo, el neumático puede venir de la llanta con demasiada facilidad bajo las curvas de carga y condiciones. Después se comprueba la circunferencia, el componente de grano está listo para la operación de construcción de neumáticos.



Componentes del neumático, como la banda de rodadura, la pared lateral, y el ápice se preparan forzando compuesto de caucho no curado a través de un extrusor para dar forma a la banda de rodadura del neumático o perfiles de pared lateral. La extrusión es una de las operaciones más importantes en el proceso de fabricación del neumático, ya que procesa la mayor parte de los compuestos de caucho producidos a partir de la operación de mezcla y luego se prepara diversos componentes para la última operación de construcción de neumáticos.
La máquina de extrusión en un proceso de fabricación de neumáticos es un sistema de tipo tornillo, que consiste principalmente de un barril de la extrusora y la cabeza extrusora. En primer lugar, el compuesto de caucho se introduce en el cilindro de la extrusora donde se pasa a través de un sistema de calefacción, mezclando, y el proceso de presurización. Entonces, el compuesto de caucho fluye a la cabeza de la extrusora donde se forma bajo presión. El moderno frío alimentación de la extrusora está controlado por ordenador para la exactitud.
La banda de rodadura del neumático, o la parte del neumático que entra en contacto con la carretera, consiste en andar en sí, pisar el hombro y pisar base. Puesto que hay al menos tres compuestos de caucho diferentes utilizados en la formación de este complejo perfil de la banda de rodadura, el sistema extrusor consta de tres extrusoras diferentes que comparten una cabeza de la extrusora. Tres compuestos de caucho se extruyen simultáneamente desde diferentes extrusores y luego se combinan en una cabeza extrusora compartida. El siguiente paso es una placa de matriz donde se forman la forma y dimensiones, y luego a través de una larga línea de enfriamiento para controlar más y estabilizar las dimensiones. Al final de la línea, la banda de rodadura se corta según una longitud y peso específico para el neumático que está siendo construida. 
La pared lateral del neumático se extruye en una forma similar a la del componente de la banda de rodadura del neumático, sin embargo, su estructura y el compuesto utilizado son muy diferentes de la banda de rodadura. A veces, el proceso de extrusión pared lateral puede ser más complicado, y puede ser necesario cuatro extrusores, por ejemplo, cuando la construcción de un neumático con paredes laterales blancas o con letras blancas en las paredes laterales.


 



Finalmente, el neumático está listo para ser construido por una máquina altamente robotizado que garantiza la calidad y la eficiencia. Secciones-se asambleas Todos los componentes del grano, chapas calandrados, cinturones y revestimiento interior, la banda de rodadura y los flancos ensamblan y se inicia el proceso de construcción.
Un neumático radial típico está construido en un tambor plano en un proceso de dos etapas. En la primera etapa, el revestimiento interior se envuelve alrededor de un tambor y la primera capa de cuerpo se envuelve en la parte superior, seguido por la segunda capa del cuerpo. Los conjuntos de talón se colocan entonces, y una cámara de aire en el tambor se infla y se empujó desde ambos extremos del tambor, forzando al cuerpo pertenece a subir para cubrir los conjuntos de talón. Las secciones de pared lateral a continuación, se presiona sobre ambos lados.
En la segunda etapa del proceso de fabricación de neumáticos, otra máquina se utiliza para aplicar los cinturones, de nailon, y la banda de rodadura en la parte superior de la primera etapa. En este punto, el neumático todavía necesita curar porque no hay patrón de banda de rodadura sobre el mismo.
En este paso final, el curado se produce a través de una serie de reacciones químicas. Además, las paredes laterales y la banda de rodadura se moldean. Curado del neumático es una operación por lotes de alta temperatura y de alta presión en el que se coloca la cubierta no curada en un molde a una temperatura especificada. Después de que el molde se cierra, el compuesto de caucho fluye a moldear en la forma y los detalles formar la banda de rodadura y los flancos. El molde no se puede abrir hasta que se complete la reacción de curado.



Inspección de los neumáticos es el último paso en el proceso de fabricación de neumáticos, un paso importante para asegurar la calidad en el rendimiento y la seguridad. La inspección de los neumáticos incluye:
  • Recorte del molde flash y micro-orificios
  • La inspección visual de la apariencia y de detectar defectos evidentes
  • Examen de rayos X para comprobar la estructura interna y para detectar defectos
  • Durabilidad del neumático, la uniformidad y la inspección equilibrio de peso
Después de un neumático pasa estas inspecciones rigurosas, es el momento para el caucho para cumplir con la carretera! El neumático está listo para ser puesto en servicio. 



www.neumaticosxpoco.com
www.neumaticosfuenlabrada-calxon.org
www.claxon.org

ruedas baratas, ruedas segunda mano, ruedas usadas, ruedas de ocasión, ruedas seminuevas, ruedas de segunda mano, rueda segunda mano, ruedas km0, ruedas baratas Fuenlabrada, ruedas segunda mano Fuenlabrada, ruedas usadas Fuenlabrada, ruedas de ocasión Fuenlabrada, ruedas de ocasión Fuenlabrada, ruedas seminuevas Fuenlabrada, ruedas de segunda mano Fuenlabrada, rueda de segunda mano Fuenlabrada, ruedas km0 fuenlabrada, ruedas baratas Getafe, ruedas de segunda mano Getafe, ruedas usadas Getafe, ruedas ocasión Getafe, ruedas de ocasión Getafe, ruedas seminuevas Getafe, ruedas de segunda mano Getafe, rueda de segunda mano Getafe, ruedas km0 getafe, ruedas baratas mostoles, ruedas segunda mano mostoles, rueda segunda mano mostoles, ruedas km0 mostoles, ruedas baratas mostoles, ruedas de ocasión mostoles, ruedas seminuevas mostoles, ruedas de segunda mano mostoles, rueda de segunda mano mostoles, ruedas km0 mostoles, ruedas baratas parla, ruedas segunda mano parla, ruedas de ocasión parla, ruedas usadas parla, rueda segunda mano parla, ruedas de ocasión parla, ruedas seminuevas parla, ruedas de segunda mano parla, ruedas km0 parla.