miércoles, 23 de octubre de 2013

 

En neumáticos porpoco nos preparamos para el invierno

Refrigerante/Anticongelante Claxon

liquido anticongelante en fuenlabrada, liquido refrigerante en fuenlabrada, cambio liquido anticongelante en fuenlabrada
 
Producto que se ubica en el circuito del motor  y su función principal es refrigerar el motor y a su vez en invierno evitar la congelación de los sistemas mecánicos del motor.
Se recomienda cambiar el liquido refrigerante cada 2 años o 40000km ya que en este tiempo o uso el liquido ha perdido sus cualidades sobre todo la cualidad anticorrosiva.

Cadenas de nieve


Elemento primordial de seguridad durante el periodo invernal o cuando las condiciones climatológicas son muy adversas, como ayuda al neumático  a ofrecer al vehículo una adherencia mayor a la calzada.
Los principales factores a la hora de elegir unas cadenas de nieve son: revisar que son unas cadenas de una calidad homologada que nos certifique una calidad necesaria. Otra factor es el sistema de tracción que proporcionan a nuestros neumáticos sobre la calzada y importantísimo el sistema de montaje, embalaje, las cadenas deben ser cómodas a la hora de montar, desmontar y practicas a la hora de embalar.
Para elegir su cadena de nieve optima, primero tiene que identificar la medida de sus neumáticos.
Las directrices para montarlas son: siempre van montadas en las ruedas motrices, no se debe de superar los 50km/h.
Es recomendable en condiciones adversas o en invierno llevar cadenas de nieve, depósito lleno, ropa de abrigo, linterna, alimentos, lámparas, rasqueta, bote de alcohol, gafas, etc…
Es recomendable en época invernal y si ha nevado, limpiar la nieve acumulada en el parabrisas y en el guardabarros de las ruedas delanteras para evitar que se hielen y afecte a la dirección.
Es aconsejable en caso de emergencia si se queda bloqueada, permanezca en el vehículo, con el motor encendido a intervalos irregulares para aprovechar al máximo la calefacción, renovando de vez en cuando el aire.

viernes, 4 de octubre de 2013

Aire acondicionado

 Aire acondicionado

aire acondicionado
 
La generalización del aire acondicionado de los vehículos permite a los viajeros un viaje mas confortable y una seguridad pasiva de conducción no discutida por nadie. El aire acondicionado tiene múltiples propiedades como que deshumidifica el aire del habitáculo, impide la condensación de las lunas, permite ir con las ventanillas subidas con el consiguiente ahorro de combustible y el minino ruido a bordo en marcha y poder aprovechar las horas centrales del día las de más calor para viajar ya que es la hora en la que menos trafico hay.
aire acondicionado
El sistema de aire acondicionado se compone de filtro del habitáculo, botella deshidratante, la válvula de expansión, el evaporador, el compresor y el condensador.
El filtro del habítalo es el responsable de filtrar elementos indeseables, el polen, el polvo, si como partículas de gasoil y protege tu salud.
La botella deshidratante filtra las impurezas y recupera la humedad del circuito para proteger el compresor contra limaduras, aceite quemado, etc…
La válvula de expansión permite que el fluido se convierta de liquido a gaseoso y asi crear frio.
El evaporador permite enfriar el aire del habitáculo y le quita humedad.
El compresor es el responsable de comprimir el gas y relanzar el ciclo de funcionamiento del sistema de climatización.
El condensador es el responsable de enfriar el gas y es el que pasa el gas a liquido que ha sido comprimido por el compresor.

Pistas para saber si tengo que cambiar o revisar mi sistema de aire acondicionado.
Haga una revisión en profundidad cada 2 años y eso evitara costosas reparaciones o la sustitución de un todo el equipo y alargara la vida del climatizador.
Recargue el sistema de aire acondicionado cada 2 años, cambie el filtro del habitáculo en cada recarga de sus sistema de aire acondicionado y revise su estado anualmente, para evitar proliferación de hongos y bacterias, es aconsejable que apage el aire acondicionado unos cinco minutos antes de parar su coche y deje el ventilador encendido, para que el evaporador se seque por completo.
Si la temperatura del habitáculo no desciende por ausencia de producción de frio es posible que el nivel de fluido este bajo, la botella deshidratante, del filtro del habitáculo o de un sistema que se ha quedado bloqueado, no dude en acudir a  Su Taller Mecánico en Fuenlabrada: Neumáticos Porpoco a un diagnóstico de su equipo.
Si el equipo le produce poca ventilación en el habitáculo seguramente el filtro este obstruido y el aire no pasa correctamente, es el principal problema en equipos de aire acondicionado.
El que produzca olores desagradables el equipo de aire acondicionado la mayoría de las veces es porque los conductos de ventilación esta infectado de hongos, bacterias y polvo y debe llevarse el vehículo a hacer un tratamiento antibacterias.
La producción de vaho en el vehículo es una señal de insuficiencia de gas en el equipo por lo que tendrá que traerlo a su taller mecánico Neumáticos Porpoco para que te hagamos un diagnostico y en caso necesario cargarte el aire.

Escape y sus partes: tubos de escape

Escape y sus partes: Tubos de Escape

 

 

Escape_575x392

 













La función del sistema de escape es canalizar y evacuar los gases procedentes de la combustión del motor, asegurando así la mínima contaminación  y produciendo una reducción de los humos a través del catalizador mediante reacción química, el catalizador también ayuda a la disminución de la temperatura en el proceso de combustión del motor.
El sistema de escape de compone de tubo colector delantero, intermedio y trasero. Silencioso delantero, intermedio y trasero y catalizador.
El catalizador su función es la de transformar los gases y sustancias nocivas, en sustancias no contaminantes, el catalizador no requiere de un mantenimiento particular, aunque su vida depende del mantenimiento del motor.
Otros elementos que pertenecen al sistema de escape son:
La sonda lambda que es la que regula la contaminación del vehículo, permitiendo analizar continuamente la mezcla gaseosa evacuada y hacerla corregir por el motor, si no fuera la correcta el sistema de inyección corrige la mezcla aire-gasolina. Se debe cambiar cada vez que cambias el catalizador, una sonda lambda averiada es falta grave en ITV  con lo que si necesitas en tu taller mecánico en Fuenlabrada: Neumáticos Porpoco tenemos las mejores pre-itvs que puedas conseguir.
El filtro de partículas presente en parte de los vehículos contribuye mucho al medio ambiente ya que filtra más del 95% de las emisiones contaminantes.
Pistas para saber si tengo que cambiar o revisar mi sistema de escape.
La principal pista en el tubo de escape es  un ruido grave en la parte trasera del coche, si no se repara puede poner en peligro a los demás conductores ya que en caso extremo puede llegar a caerse, también es recomendable cambiarlo si aparecen agujeros en el o si el vehículo sufre un consumo irregular.
Se recomienda revisar cada 20000km y su sustitución ante cualquiera de los ejemplos antes expuestos.
En el caso del catalizador se debe revisar cada 30000km y su sustitución entre 80000 o 100000km.
Los principales factores de deterioro del sistema de escape son las corrosión externa causado por el clima, la corrosión interna causado por usarse el vehículo casi exclusivamente en trayectos cortos y el deterioro de los accesorios de soporte que fijan el sistema de escape al chasis, también en rara ocasión impactos o colisiones.